Simple Macrame Historia Del Macrame

Historia del Macramé

LA HISTORIA DEL MACRAMÉ

Muy buenos días a todos,

Para estrenarnos en el blog, hemos decidido empezar con un resumen de la historia del macramé para saber de dónde viene y cómo surgió. Si esto os interesa o os ha creado curiosidad, os invitamos a que os quedéis con nosotros y sigáis leyendo.

¿Qué significa la palabra macramé? Etimológicamente viene del francés macramé que significa nudo, pero solo hace falta observar este arte durante unos instantes para darse cuenta que también está creado por estos. Así que, en resumidas cuentas, podemos definir al macramé como el arte de hacer nudos. Normalmente, tiene un fin decorativo y se ejecuta con las manos.


Si nos paramos a pensar un poco los nudos han estado siempre presentes en la humanidad. Desde Asia hasta el Imperio inca pasando por Grecia hacían uso de los nudos como método de llevar registros o para elaborar redes de pesca. Históricamente, el origen del macramé se remonta a Oriente (2.300 a. C.), en Mesopotamia, en los pueblos asirios y los persas. Fueron los primeros en anudar con el fin de decorar con nudos los bordes de los tapetes.

Por otro lado, los pueblos árabes (siglo VIII) solían adornar los bordes de las toallas y los manteles con macramé porque se confeccionaban en telares y dejaban flecos o hilos que eran anudados de manera decorativa. Tras la conquista de la Península Ibérica, llegó esta nueva técnica a los europeos y, estos, la trasladaron hasta América.

También encontramos los primeros nudos decorativos asiáticos en la dinastía china Song (960 d.C. al 1279 d.C.). El nudo pan chong o chino es considerado uno de los ocho símbolos del budismo, cada nudo está hecho con una sola cuerda y recibe su nombre dependiendo de la forma y el significado. Según la combinación de nudos y decoraciones que pueden representar la belleza, la fortuna, la longevidad, la suerte, etc.

De esta manera, esta técnica ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día. La usamos para la moda, para la decoración de nuestro hogar, para hacer complementos pero también para relajar la mente, como una terapia.

Hilos portada izquierda

Os dejamos este enlace a un vídeo que explica también la historia del macramé y nos ha parecido muy didáctico y ameno.

Articulo creado por: Ariadna Delgado Gil.

WEBGRAFÍA:

Nudos Chinos. (2014, 28 agosto). Cuaderno de retazos. https://cuadernoderetazos.wordpress.com/2010/08/18/nudos-chinos/

Higgs, M. M. (2022, 1 febrero). Historia del macramé: desde los tejedores árabes hasta la moda Coachella. Domestika. https://www.domestika.org/es/blog/8693-historia-del-macrame-desde-los-tejedores-arabes-hasta-la-moda-coachella

Gonzalez, B. (2022, 7 abril). ▷ La Historia del Macramé jamás contada. Club del Macrame. https://clubdelmacrame.com/blog/historia/historia-del-macrame/

Deja una respuesta